Good Contents Are Everywhere, But Here, We Deliver The Best of The Best.Please Hold on!
Data is Loading...
Your address will show here +12 34 56 78
Argentina, Blog, Rutas
El Chaltén, La Capital nacional del trekking en Argentina, es sin lugar a dudas, un gran lugar para el senderismo. Podrás encontrar distintas rutas auto-guiadas, de medio día, día completo y hasta otros en los que tendrás que acampar en medio de la naturaleza.

Llegamos a El Chaltén en abril y el tiempo ya estaba inestable. Tratamos de dar con el supuesto mejor día con el pronóstico meteorológico, pero no lo logramos. Y finalmente hicimos solo un trekking: Laguna de Los Tres. Aunque el Parque da para hacer algunas paradas fuera de lo urbano con la camper, con atardeceres coloridos, con las montañas de fondo.

Nuestra recomendaciones para este lugar:

  1. Si vas en vehículo, no te pierdas la postal a unos kilómetros antes de entrar al pueblo y los alrededores.
  2. Ve preparado para un clima variable. Puede amanecer soleado y al rato llover. Si sales de trekking deberás considerar esto, es muy relevante ir con ropa impermeable (¡no cometan nuestro error!).
  3. El viento es algo típico del lugar, aunque es menos probable en la época de diciembre a marzo.
  4. ¡Disfruta del ambiente! El Chaltén es muy turístico, tiene bares, pubs, restaurantes y te encontrarás con muchos viajeros. 


IMPORTANTE:

Sabemos que los bastones de trekking pueden verse estúpidos, al menos así lo veíamos nosotros, pero no podíamos estar más equivocados. La verdad es que alivian un montón el desgaste de las piernas y aparte, ejercitan los brazos. Créannos, no se desgasten sin razón. Si quieren hacer muchos trekkings como nosotros, inviertan en unos bastones.

A nosotros nos pasó que en esta caminata comenzamos a sentir las rodillas medio mal y más tarde seguimos haciendo senderos. Llegamos a Torres del Paine y ahí, cuando el dolor fue muy fuerte y significó cojera, recién reaccionamos. NO ESPEREN HASTA ESE PUNTO. Si les gusta el trekking y quieren hacerlo hasta viejos, inviertan.


Aquí nuestro paso por El Chaltén:



Para más información sobre los recorridos, ingresa a su página oficial.
0

Argentina, Artículo, Opinión
Argentina nos duele. Pero hasta lo malo, tiene su lado amable. Aquí una invitación a la reflexión.
Nueva crónica en revista gremial del norte de Chile; empres@ctiva. Un extracto a continuación y más abajo la publicación completa.

Argentina: De la crisis a las oportunidades

Con el alza del dólar y la baja del peso argentino, visitar las tierras de Gardel está más barato que nunca. Parece algo cruel, pero las crisis son como las monedas, tienen dos caras, y algunos ya le han visto la buena.

Es difícil no deprimirse leyendo las noticias de Argentina por estos días. Estando allá muchas cosas han subido de precio: Desde la leche hasta el petróleo. Aun con el congelamiento del precio del combustible y la eliminación del IVA de varios alimentos de la canasta básica, los argentinos sufren una inflación que el Banco Central de la República Argentina estima que este año llegará a 55%.

Sin embargo, las crisis, también guardan oportunidades y los operadores turísticos han sabido darle la vuelta. El mensaje es simple, con el alza del dólar y la baja del peso argentino, visitar las tierras de Gardel está más barato que nunca. Hoy, la industria del turismo es un farol solitario en un escenario económico muy oscuro. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec), la cantidad de visitantes en el primer semestre de 2019 aumentó un 1,6%, respecto a igual periodo de 2018 y las estadías se incrementaron un 10%.

Argentina goza de una vocación turística muy especial. Y el norte de aquel país es un ejemplo. Siempre habrá una guitarra dando vueltas para que algún gaucho inspirado interprete alguna del Chaqueño Palavecino, desde la espontaneidad de su mesa mientras se come un asado, y no, no siempre es un músico contratado, les gusta compartir su folclore. Y entre los sorbos de mate amargo y el mastique adormecedor y a la vez revitalizante de la hoja de coca con bicarbonato, los locales saben nutrir, desarrollar y sacarle mucho brillo a sus atractivos. 
(…)

Sigue leyendo en el siguiente link:



0

Argentina, Blog, Rutas
saltaSalta por sí misma es “la linda”, como la llaman, pero lo más hermoso, son sus alrededores, así nos recomendó nuestro Couchsurfer Miguel allá y le hicimos caso. Nuestro consejo es quedarse un rato en Salta para conocer su centro histórico, con arquitectura muy colonial, tiene mucha actividad artística-cultural, no por nada es la ciudad más grande del norte. Pero definitivamente sus atractivos están al sur. La carne, el queso y las pastas son lo mejor, pero sí que está genial en todos lados donde fuimos en Argentina. (Pueden revisar nuestra ruta en Google maps.)

keep reading

0