Argentina, Artículo, Opinión
Argentina nos duele. Pero hasta lo malo, tiene su lado amable. Aquí una invitación a la reflexión.Nueva crónica en revista gremial del norte de Chile; empres@ctiva. Un extracto a continuación y más abajo la publicación completa.
Argentina: De la crisis a las oportunidades
Con el alza del dólar y la baja del peso argentino, visitar las tierras de Gardel está más barato que nunca. Parece algo cruel, pero las crisis son como las monedas, tienen dos caras, y algunos ya le han visto la buena.
Es difícil no deprimirse leyendo las noticias de Argentina por estos días. Estando allá muchas cosas han subido de precio: Desde la leche hasta el petróleo. Aun con el congelamiento del precio del combustible y la eliminación del IVA de varios alimentos de la canasta básica, los argentinos sufren una inflación que el Banco Central de la República Argentina estima que este año llegará a 55%.
Sin embargo, las crisis, también guardan oportunidades y los operadores turísticos han sabido darle la vuelta. El mensaje es simple, con el alza del dólar y la baja del peso argentino, visitar las tierras de Gardel está más barato que nunca. Hoy, la industria del turismo es un farol solitario en un escenario económico muy oscuro. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec), la cantidad de visitantes en el primer semestre de 2019 aumentó un 1,6%, respecto a igual periodo de 2018 y las estadías se incrementaron un 10%.
Argentina goza de una vocación turística muy especial. Y el norte de aquel país es un ejemplo. Siempre habrá una guitarra dando vueltas para que algún gaucho inspirado interprete alguna del Chaqueño Palavecino, desde la espontaneidad de su mesa mientras se come un asado, y no, no siempre es un músico contratado, les gusta compartir su folclore. Y entre los sorbos de mate amargo y el mastique adormecedor y a la vez revitalizante de la hoja de coca con bicarbonato, los locales saben nutrir, desarrollar y sacarle mucho brillo a sus atractivos.
(…)
Sigue leyendo en el siguiente link: