Chile, Estilo de vida, Video
Estallido social: Viajeros chilenos por un Chile más digno
diciembre 2, 2019 - Chile, Estilo de vida, Video
Nuestro país está pasando por una de las mayores crisis sociales de la historia reciente. Aunque estamos fuera de Chile, no nos hemos querido quedar mudos frente a todo lo que está pasando. El estallido social nos ha tocado a todos, nos han dado ganas de regresar, pero el viaje, de algún modo más humilde y solitario, es también un tipo de resistencia, hacia lo que vimos como algo que no estaba funcionando en nuestra sociedad y decidimos renunciar.
Somos privilegiados en muchos aspectos, ya por el solo hecho de haber logrado emprender este proyecto. Pero no somos ajenos a los dolores crónicos que la clase media ha naturalizado estoicamente; “el que quiere celeste, que le cueste”, el endeudamiento por la educación, la salud, la vivienda, esa vejez empobrecida, esa enarbolada meritocracia, que oculta tras de sí, desigualdad. Porque – si faltara decirlo – no a todos el celeste les cuesta tanto. Y no hablo de esfuerzo, ni capacidades; cuánta ventaja y desventaja está predeterminada, dependiendo de dónde nacemos. Y está bien sentirse mal por eso, porque aguantar tantos años como sociedad, nos llevó a esta crisis.
Hace un año un francés que viajaba con su familia nos daba un adelanto: “Chile es igual del caro que Francia, pero allá ganamos más. Nuestro sueldo mínimo es casi 4 veces el de ustedes”. (Googleen si es necesario). Estas últimas semanas hemos recorrido gran parte del centro de Argentina; Córdoba, Rosario y Provincia de Buenos Aires. Y estamos muy agradecidos de todas las muestras de cariño de quienes han compartido con nosotros: amigos, couchsufers o solo curiosos… en especial, agradecemos a esos bocinazos fugaces de desconocidos en plena carretera, tirando buena onda.
Nos ha costado procesar el estallido social y todo lo que ocurre en Chile, sin parecer panfleto, pero nos parece imprescindible expresar nuestra visión, aunque sea por aquí.
Chile puede ser un mejor país. Sin violencia de ningún lado, con más empatía. Somos optimistas, algunos dirán ingenuos y ¿un poco idealistas? Convengamos que si no lo fuéramos, ¿para qué dejar todo para viajar en una camper, o no?
En fin, a desaprender, desnaturalizar y empatizar. SE PUEDE.
Aquí un mensaje de viajeros chilenos desde distintos puntos del mundo: