Música

Ruta Misiones y el huemul del norte de Chile


Seguíamos pensando en la terma de Las Cuevas a la cual no pudimos ir por la nevada en el Parque Nacional Lauca cuando decidimos seguir la siguiente ruta: Socoroma, Murmuntani, Pachama, Chapiquiña, Belén, Saxamar y Ticnamar (68 km).


Este camino, aunque se desvía del Parque Lauca, alcanza un área muy frondosa del mismo. La verdad es que cuando descubrimos lo hermoso del lugar, nos preguntamos por qué nadie nos había insistido en esta ruta. Es un “must” para quienes deseen tomar el gusto de un poco del sur de Chile estando en el norte. También para quienes gusten de las caminatas en rutas troperas del antiguo comercio precolombino. 


Chapiquiña y el huemul

En Chapiquiña quisimos cargar combustible, pero no logramos dar con alguien que nos vendiera. Nos impresionaron los árboles, altísimos y numerosos, y en medio de todo, una central hidroeléctrica. Pensamos que el estudio de impacto ambiental tenía que ver algo con aquella frondosidad. Pero dejando Chapiquiña, continuamos asombrándonos por la vegetación. Entre la sorpresa del camino que casi descartamos y en el cual casi no encontramos seres humanos, allí, nos encontramos con una taruca. En el altiplano siempre se divisan camélidos, chinchillas, incluso zorros, pero las tarucas sí que son una fortuna de ver.
ruta misionesQuedamos medio locos de alegría por horas, incluso cada vez que lo recordamos, nos emociona. Apenas se dio cuenta de nosotros corrió cuesta arriba, pero se nos quedó mirando, casi posando para la foto. Luego nos enteramos que la taruca es una especie en peligro de extinción, que hace unos años se hizo un conteo y solo se registraron 14 machos. Más afortunados nos sentimos, ese encuentro valió todo el riesgo de quedarnos botados.

Más adelante seguimos con la esperanza de ver más animalitos, pero solo nos encontramos con gatitos, que a propósito, no se encuentran a más altura. Belén fue el primer pueblo donde hayamos felinos, Putre y Socoroma, tenían perros.

Belén

ruta misiones

Ve nuestro paso por el altiplano ariqueño.

En Belén se puede encontrar de todo, negocios pequeños y tours. En la plaza cuentan con una infografía para quienes deseen realizar caminatas por los alrededores. Creemos que este lugar es especial para los aventureros del trekking, también para quienes aprecian la historia y por último, para los amantes de la geología. Las formaciones rocosas forman un bello paisaje, violento en algunos casos y amable en otros, como cuando antes de llegar a Ticnamar – otro pueblo bien abastecido por cierto – vimos una mini montaña de 7 colores, como la de Perú.
Ticnamar es otra localidad bastante activa, con un comercio variado, entre los pueblos existe conexión de buses, los cuales incluso hacen ruta hasta Arica.

Eso sí, hay que decirlo, gran parte de esta ruta y el camino desde el interior hacia las Presencias Tutelares está en pésimo estado, recomendamos precaución.

Author


Avatar